Pterigión

Pterigión

Tratamiento quirúrgico definitivo para el crecimiento anormal de la conjuntiva ocular

Pterigion es el crecimiento anormal de la conjuntiva que invade la córnea. Es una enfermedad geográfica, muy frecuente en la zona ecuatorial, notablemente relacionada con la radiación solar. Se puede prevenir usando gafas de sol, pero una vez establecido el único tratamiento definitivo es la resección quirúrgica.


Este tratamiento busca eliminar de manera definitiva el Pterigión de la superficie ocular y hacer una microcirugía plástica para que la conjuntiva vuelva a tener las características de una conjuntiva sana.

El éxito en el resultado de la cirugía de Pterigión depende en gran parte de la técnica que se utilice. Con la técnica moderna que utiliza la microelectrocauterización de la raíz de los vasos sanguíneos del Pterigión y el injerto autólogo, disminuye enormemente la probabilidad de recurrencia.

Indicaciones para la Cirugía

La cirugía se debe realizar cuando el Pterigión produce molestias al paciente, es incómodo estéticamente, evoluciona o crece de manera evidente, o cuando amenaza con invadir el eje pupilar.

Factores de Éxito

El éxito quirúrgico depende de un microscopio de alta calidad, adecuado tiempo quirúrgico, habilidad del cirujano y la prontitud del tratamiento.

Prevención

Después de la intervención es necesario evitar los factores irritantes como la exposición al sol y a ambientes contaminados para evitar que el Pterigión aparezca nuevamente.

Procedimiento durante la cirugía

La cirugía de Pterigión se realiza con anestesia tópica en un centro quirúrgico con todas las garantías y con la participación de médico anestesiólogo.

  • Se aplican gotas de anestesia para evitar molestias durante la cirugía
  • Un pequeño aparato sostiene los párpados para que el paciente no deba preocuparse por parpadear
  • Se realiza la resección del Pterigión y con el electrocauterizador se sellan los vasos sanguíneos
  • Se fabrica y coloca un parche formado con la misma conjuntiva del paciente (autoinjerto)
  • Se coloca una sutura diminuta que es retirada entre 7 y 15 días posteriores a la cirugía

Resultado de la cirugía

El resultado de la cirugía se notará aproximadamente al mes de realizado el procedimiento. Es importante tener expectativas realistas sobre los resultados.

  • Los puntos se retiran entre 7 y 15 días después de la cirugía, dependiendo de cada caso
  • Cuando el Pterigión es muy grande puede quedar una leve evidencia como una pequeña línea blanca
  • La cirugía de Pterigión NO es un procedimiento refractivo, por lo tanto la agudeza visual no mejorará
  • El autoinjerto de conjuntiva dará una apariencia más natural posterior a la cirugía

Importancia del tratamiento oportuno

Un factor muy importante es la prontitud del tratamiento. Entre más avance o "madure" el Pterigión, mayor cicatrización y probabilidad de recurrencia tendrá; por esto no es conveniente esperar demasiado para la cirugía.

No existe tratamiento médico, local o general, que haga desaparecer el Pterigión o las pingueculas, la única alternativa es la cirugía.

Cuando se empieza a disminuir la visión o cuando el Pterigión amenaza con invadir el eje pupilar o el centro del ojo debe considerarse una urgencia.

Esta información es solo educativa. Consulte siempre con un profesional médico antes de considerar cualquier procedimiento quirúrgico.